-Este es el tercero de una serie de 4 artículos sobre estilos de comunicación en el liderazgo. Si aún no has leído los anteriores, al final de este artículo encontrarás los accesos directos, así como el enlace al siguiente.-

Ana María Ríos Aldana

Ana María Ríos Aldana

En nuestra serie sobre estilos de comunicación de la PNL, ya hablamos de los visuales. Hoy nos enfocaremos en las personas auditivas. Son analíticas, excelentes conversadoras y muy sensibles al tono y las palabras.

¿Cómo identificas a una persona auditiva?

Usan expresiones como: “Eso suena bien”, “Escúchame un momento”, “Necesito hablarlo para entenderlo”. Tienen buena memoria verbal, prefieren explicaciones habladas y se irritan con ruidos molestos o interrupciones.

¿Cómo apoyarlas desde el rol de liderazgo?

Comunica de manera verbal y clara: asegúrate de mantener reuniones periódicas, instrucciones habladas y feedback empático. El tono importa tanto como el contenido. Escúchalos activamente y valida sus ideas.

¿Cómo ayudarlos a crecer?

Invítalos a roles donde la comunicación sea clave: presentaciones, negociaciones, capacitaciones o coordinación entre áreas. Estimula su desarrollo con recursos como podcasts, mentorías conversacionales o coaching.

¿Cómo enseñarles a comunicarse con personas diferentes?

Con visuales

Ayúdalos a estructurar sus ideas en esquemas y resúmenes visuales.

Con kinestésicos

Oriéntalos a identificar emociones y lenguaje corporal. Ejercicios de empatía y role playing son útiles.

Como señala Cain (2012), escuchar bien es una de las habilidades más poderosas de liderazgo, aunque pocas veces se enseña.

En resumen, los auditivos son aliados estratégicos si les das el canal adecuado.

…Porque crecer es posible, pero no se crece solo…

Bibliografía

Imagen de portada diseñada por Freepik – www.freepik.com

Bandler, R., & Grinder, J. (1975). *The Structure of Magic*. Science and Behavior Books.

Cain, S. (2012). *Quiet: The power of introverts in a world that can’t stop talking*. Crown Publishing Group.

Gardner, H. (1983). *Frames of mind: The theory of multiple intelligences*. Basic Books.

Goleman, D. (1995). *Emotional intelligence*. Bantam Books.

Kabat-Zinn, J. (2003). *Mindfulness-based interventions in context: Past, present, and future*. Clinical Psychology: Science and Practice, 10(2), 144–156.

Siegel, D. (2011). *The Whole-Brain Child: 12 revolutionary strategies to nurture your child’s developing mind*. Delacorte Press.

Cómo citar este artículo

Ríos Aldana, A. M. (2025). Cómo liderar y potenciar a una persona auditiva. SerCaNa, Harmonyce. http://

¿Quieres recibir nuevos artículos antes de que se publiquen? Suscríbete a nuestro fantástico boletín.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?