-Este es el cuarto y último artículo de nuestra serie sobre estilos de comunicación en el liderazgo. Si aún no has leído los anteriores, al final de este artículo encontrarás los accesos directos para completar toda la serie.-

Ana María Ríos Aldana

Ana María Ríos Aldana

Ingeniera industrial

Con este artículo cerramos la serie sobre los estilos de comunicación de la PNL: visual, auditivo y kinestésico. Estos colaboradores viven el mundo a través de lo que sienten: física y emocionalmente.

¿Cómo identificas a una persona kinestésica?

Su lenguaje corporal es expresivo y frases típicas incluyen: “Siento que algo no está bien”, “Esto me pesa”, “Necesito aterrizarlo”. Prefieren aprender haciendo y son sensibles al ambiente y a las emociones del equipo.

¿Cómo apoyarlas desde el rol de liderazgo?

Crea entornos emocionalmente seguros, favorece el aprendizaje experiencial y dales espacio para moverse. Un equipo kinestésico responde mejor a dinámicas activas o reuniones caminadas.

Foto de Surface en Unsplash

¿Cómo ayudarlos a crecer?

Tienen gran inteligencia emocional y sentido del trabajo en equipo. Asignarles roles como facilitadores de clima laboral puede potenciar sus habilidades. También necesitan apoyo para organizar prioridades.

¿Cómo enseñarles a comunicarse con personas diferentes?

Con visuales

Motívalos a usar esquemas o dibujos.

Con kinestésicos

Aliéntalos a traducir sensaciones en palabras concretas.

Como señala Siegel (2011), una mente equilibrada surge cuando logramos integrar emociones, cuerpo y razón.

En resumen, los kinestésicos nos recuerdan que liderar no es solo planear y hablar, sino también sentir y conectar.

…Porque crecer es posible, pero no se crece solo…

Bibliografía

Imagen de portada diseñada por Freepik – www.freepik.com

Bandler, R., & Grinder, J. (1975). *The Structure of Magic*. Science and Behavior Books.

Cain, S. (2012). *Quiet: The power of introverts in a world that can’t stop talking*. Crown Publishing Group.

Gardner, H. (1983). *Frames of mind: The theory of multiple intelligences*. Basic Books.

Goleman, D. (1995). *Emotional intelligence*. Bantam Books.

Kabat-Zinn, J. (2003). *Mindfulness-based interventions in context: Past, present, and future*. Clinical Psychology: Science and Practice, 10(2), 144–156.

Siegel, D. (2011). *The Whole-Brain Child: 12 revolutionary strategies to nurture your child’s developing mind*. Delacorte Press.

Cómo citar este artículo

Ríos Aldana, A. M. (2025). Cómo liderar y potenciar a una persona kinestésica. SerCaNa, Harmonyce. http://

¿Quieres recibir nuevos artículos antes de que se publiquen? Suscríbete a nuestro fantástico boletín.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?